Emite Gobierno del Estado convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2023

• La convocatoria para presentar candidaturas estará abierta hasta el 15 de octubre de 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte (Indeporte) emitió la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2023. 

El director del instituto, Arturo de Jesús Chávez Ramírez, dijo que la presente convocatoria invita a nominar a personas, equipos, grupos de personas, organismos o instituciones que hayan contribuido significativamente al desarrollo y promoción del deporte a nivel nacional e internacional durante el periodo comprendido del 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023. 

Apuntó que este premio se otorga en las categorías de mejor deportista, mejor entrenadora o entrenador, además de fomento, protección e impulso de la práctica del deporte convencional o adaptado. 

“Es necesario que las y los candidatos estén incorporados y en activo en sus disciplinas, así como también a alguna de las asociaciones o federaciones a nivel nacional”, compartió Arturo Chávez.  

Recalcó la importancia de beneficiar a quienes realmente lo merezcan por su ardua labor; en el caso de haber obtenido este galardón en años anteriores, solo serán acreedores al reconocimiento sin contar con el estímulo económico que lo acompaña. 

Este año, dicho estímulo asciende a la cantidad de ciento diez mil pesos que se podrán asignar hasta a cinco premiados por cada órgano de cultura física y deporte. 

“No hay nada más digno de una persona deportista, que lo que se gane, sea por el mérito propio”, agregó Chávez Ramírez, además de especificar que la convocatoria para presentar candidaturas estará abierta hasta el 15 de octubre de 2023.

De acuerdo a la convocatoria, los nombres de las y ganadores se anunciarán el 31 de octubre de este año y la entrega de premios se llevará a cabo el 20 de noviembre como parte de las festividades conmemorativas del aniversario de la Revolución Mexicana.

Dos leyendas del deporte en Oaxaca organizan evento magno.

*Se trata de Germán Chavez Díaz, heredero de toda una tradición en las Artes Marciales en Oaxaca y de Marcelino Albuerne, icónico portero del equipo de fut bol Chapulineros de Oaxaca, en su momento de mayor gloria, el la década de los 80’s.

Lunes 28 de agosto de 2023

Luis Cabrera

En una noticia emocionante para los aficionados de las artes marciales en el país, Oaxaca ha sido anunciada como la sede oficial del próximo Campeonato Nacional de Karate organizado por la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA). El evento promete reunir a los más destacados talentos del karate nacional en una competencia de alto nivel.

Lo anterior fue anunciado recientemente por Germán Chávez Díaz, Presidente de la Asociación de Karate Do y Artes Marciales Afines a Oaxaca, ícono oaxaqueño en tal disciplina y heredero de una leyenda en la entidad, su padre, el “Maestro Teófilo”, Oaxaqueño Ilustre en lo que se refiere a dichas Artes.

 Así también por Marcelino Albuerne, Director del Desarrollo del Deporte del Instituto del Deporte Oaxaca (INDEPORTE) otra leyenda oaxaqueña, portero del equipo de fut fol Chapulineros de Oaxaca en la década de los años 80, cuando el Fut Bol oaxaqueño alcanzó su mayor esplendor en el estado.

El campeonato, que se realizará en el mes de septiembre, contará con la participación de representantes de al menos 8 estados de la República Mexicana. Las competencias abarcarán diversas categorías, desde infantiles hasta adultos, en modalidades de kata (formas) y kumite (combate).

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expresó su entusiasmo por la decisión: “Esto no solo representa una gran oportunidad para promover el deporte en Oaxaca, sino también para mostrar la hospitalidad y belleza de nuestro estado a los visitantes”.

Por su parte, la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA) mencionó que eligieron a Oaxaca como sede debido a las excelentes instalaciones deportivas con las que cuenta, así como por el apoyo brindado por el gobierno estatal para llevar a cabo eventos deportivos de gran magnitud.

El campeonato también se espera que tenga un impacto positivo en la economía local, ya que atraerá a atletas, entrenadores, familiares y aficionados de todo el país.

Los preparativos ya han comenzado, y se espera que este evento, además de destacar en el aspecto deportivo, fortalezca lazos de camaradería y respeto entre los competidores y promueva los valores intrínsecos de las artes marciales.

Copa Mundial del Triatlón Huatulco 2023 registró derrama de 92 mdp

  • Triatlones de talla mundial realizados en Huatulco generaron una derrama económica de 92 millones 343 mil pesos
  • Más de mil atletas internacionales y más de 14 mil turistas nacionales y del extranjero llegaron a Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2023.- Con la participación de más de mil atletas provenientes del país y de otras naciones, los días 17 y 18 de junio el destino turístico de Huatulco fue sede de triatlones mundiales que recibieron a visitantes nacionales y extranjeros, lo que generó una derrama económica de 92 millones 343 mil pesos.

Durante ese fin de semana se desarrolló el AsTri Huatulco GMC 2023, la Décimo Quinta edición de la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023 (World Triathlon Cup Huatulco) y el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos mixtos para élites.

Participantes hombres y mujeres de México, España, Estados Unidos y Canadá ocuparon los primeros lugares y sumaron puntos para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Pontevedra 2023, Málaga 2024, el Mundial Multisport Australia 2024 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) realizó acciones de promoción para difundir este evento como parte de la construcción de las bases para el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Asimismo, a través del Instituto del Deporte del Estado (Indeporte), el Gobierno del Estado realizó una inversión de 3 millones de pesos para la realización de esta competencia internacional a fin de contar con un evento de calidad e incentivar el desarrollo social y económico de la región.

Como resultado de estas acciones, la Sectur estatal reportó la llegada de 14 mil 307 turistas nacionales y de otros puntos del mundo del 17 al 18 de junio que disfrutaron de la competencia deportiva, de la belleza de los escenarios de playa y la comida de mar.

La llegada de visitantes generó en el destino de la Ruta de la Costa Oaxaqueña una ocupación hotelera del 64.34 por ciento que, comparados con datos del mismo evento realizado en el año 2022, incrementó 3.34 puntos en la ocupación y 5.09 por ciento en la derrama económica.

Para esta competencia se trabajó en colaboración con la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) y se sumaron las autoridades municipales de Santa María Huatulco y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco.

Con las políticas públicas en materia de turismo que implementa el Gobierno del Estado, se busca fortalecer a los destinos de la Costa como principales polos turísticos y consolidar a esta región como una de las más importantes a nivel nacional y mundial para el turismo deportivo.

Huatulco recibirá al menos a 14 estados en el Nacional de Pesca en el mes de noviembre

*El torneo será de carácter clasificatorio para elegir a los representantes mexicanos en el mundial de Italia

Oaxaca de Juárez, Oax.- Huatulco será sede del XVI Campeonato Nacional de Big Game Trolling del 12 al 14 de noviembre de 2021, evento al que han confirmado al menos 14 estados de la república y el cual es organizado por el Club de Pesca Antequera de Oaxaca, en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) y el municipio de Santa María Huatulco.

La presentación del torneo se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” y estuvo encabezada por la directora, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el presidente del club de pesca, Raúl Silva Gandarillas y el regidor de deportes de Santa María Huatulco, Carlos Martínez Soto,.

En la presentación se dio a conocer que vendrán los mejores pescadores de agua salada del país con la finalidad de quedar entre los dos primeros lugares par representar a México en el Campeonato Mundial que será en Italia el año entrante, lo que garantiza el buen nivel del torneo.

La directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dijo que el evento tiene mucha importancia al ser sede de otro evento, ahora la pesca, lo que habla del trabajo que hacen todas las personas involucradas como deportistas, entrenadores, presidentes de asociación y gobierno del estado.

Resaltó que ganar una sede no es sencillo para un estado, pues hay muchas situaciones que identifican aquellos que otorgan las sedes y todos los estados buscan las sedes porque vienen las delegaciones de otros estados y generan una reactivación económica que es necesaria debido a la pandemia.

Las sedes también ponderan el desarrollo de deporte en la entidad que permite visibilizar y promover, a través del deporte a un estado, algo que también es obligación y facultad del Incude Oaxaca: Generar las acciones para que se desarrollen este tipo de eventos porque está en la nueva ley del deporte, dijo la titular del instituto.

El regidor de deportes e Huatulco, Carlos Martínez Soto, dijo que en su municipio han sido muy respetuosos de las instituciones y han trabajado en conjunto y de manera ordenada, así como federada para hacer diferentes eventos, pero siempre siendo cuidadosos del tema COVID-19, por lo que serán muy estrictos para los protocolos y evitar contagios.

El Presidente del club de pesca dijo que este evento, como los que se hacen en el país, ponderan la conservación de las especies, principalmente en el pez vela, el cual es capturado, pero vuelto a dejar en el mar, pero también a las otras como el marlin, marlin rayado, marlin negro, marlin blanco, así como el atún, wahoo y bonito.

Agregó que hasta ahora se han confirmado pescadores de los estados de Nuevo León, Coahuila, Tabasco, Quintana Roo, Baja California, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Colima, Chihuahua, Yucatán, Guerrero y los que se vayan sumando con el paso de los días.

 

 

Bosque del Deporte reabre para la comunidad oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax.- Bajo protocolos sanitarios, la Secretaría de Administración reabrió esta semana las instalaciones del Parque Bosque del Deporte de Ciudad de las Canteras, para el uso de actividades individuales y al aire libre, el cual se mantenía cerrado por la pandemia del COVID-19.

Con base a lo permitido por el semáforo epidemiológico amarillo en el que se encuentra la entidad, la dependencia, encabezada por Germán Espinosa Santibáñez, determinó abrir los accesos al público en un 35%  de su capacidad, con el objetivo de fortalecer la salud mental y física de la ciudadanía.

De esta forma, las personas solo podrán caminar, trotar, correr o disfrutar de las áreas verdes en un horario de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 horas, y los sábados y domingos de 8 de la mañana a las 16:00 horas.

Al respecto, el encargado del Departamento de Vinculación Social de Espacios Públicos Recreativos de Administración, David Salmorán López, aseguró que el parque se encuentra en las mejores condiciones para brindar un espacio limpio y seguro a la comunidad usuaria.

Precisó que el personal del Bosque del Deporte, ubicado en Santa María Ixcotel, permitirá el ingreso a oaxaqueños y oaxaqueñas de todas las edades que sigan las recomendaciones apegadas a la cultura de cuidado por la contingencia sanitaria, como es el uso obligatorio de cubrebocas y respetar la sana distancia, con el propósito de evitar algún contagio de SARS-CoV-2.

“La Secretaría de Administración se mantendrá vigilante para propiciar en los parques y espacios públicos condiciones de higiene y seguridad a quienes acudan a ejercitarse o realizar alguna actividad de esparcimiento”, concluyó el servidor público.

 

Cinco deportistas oaxaqueños inician proceso de clasificación a Panamericanos Juveniles

*El camino de cada uno será acompañado por el Incude Oaxaca gracias al trabajo realizado con sus asociaciones y/o federaciones deportivas

Oaxaca de Juárez, Oax.- El deporte de Oaxaca podría tener una representación histórica en los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle 2021 con el proceso que llevan cinco deportistas, de cuatro disciplinas, que buscarán su clasificación en las diferentes eliminatorias de acuerdo con su deporte.

Se trata de los triatletas Cecilia Sayuri Ramírez Alavez, medalla de plata en los Nacionales Conade; Ricardo Morales Vásquez, campeón nacional en la misma justa; Erick Uriel Barroso Bautista, subcampeón nacional en lucha; Vania Judith Celorio Lazcano, multimedallista de Olimpiada Nacional en taekwondo y Abraham Peña Vázquez, medallista de bronce en 10 mil metros planos.

Para sus diferentes procesos de clasificación y gracias al trabajo entre sus asociaciones y/o federaciones deportivas, los cinco oaxaqueños, que son orgullo del deporte estatal, contarán con el respaldo del gobierno del estado de Oaxaca que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

Faltan poco más de dos meses para que se realice esta importante justa, que será del 25 de noviembre al 5 de diciembre y en la que México cuenta al momento con 347 deportistas clasificados en diferentes disciplinas de ambas ramas.

Cali 2021 otorgará clasificación directa a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en todas las disciplinas, con el objetivo de impulsar a las nuevas generaciones de deportistas, así como visualizar nuevos talentos y apoyar el desarrollo del deporte en las categorías junior, por eso la importancia de este evento y de que Oaxaca se haga presente en él.

Las competencias de los primeros Juegos Panamericanos Junior, Cali-Valle 2021, se llevarán a cabo en siete ciudades y municipios de Colombia, que albergarán las 39 disciplinas, en las que se espera la participación de 3 mil 500 atletas de 41 países de todo el continente.

A 50 años de recibir los Juegos Panamericanos 1971, Cali será la sede principal y realizará 22 disciplinas en sus instalaciones: baloncesto 3×3, voleibol de playa, pentatlón moderno, squash, tenis, tiro deportivo, boliche, lucha, taekwondo, gimnasia artística, gimnasia rítmica y gimnasia trampolín, voleibol, balonmano, atletismo, patinaje de velocidad, clavados, natación, natación artística, skateboarding, ciclismo pista y patinaje artístico.

El municipio de Buga será el escenario para el boxeo, ciclismo BMX Racing y ciclismo en ruta, mientras que en el municipio de Yumbo se llevará a cabo el ciclismo de montaña, bádminton y esgrima. En Jamundí se efectuarán las competencias de judo y karate, en tanto que, Calima El Darién será el marco para las pruebas de canotaje de velocidad, remo, triatlón y vela.

La ciudad de Palmira albergará el tenis de mesa, levantamiento de pesas y tiro con arco y la ciudad de Barranquilla realizará las competencias de beisbol y softbol. Se estima que la selección mexicana llegue a 386 clasificados en esta primera justa deportiva continental para menores de 23 años.

A lo largo de 25 años Home Runes Citibanamex ha beneficiado a más de 3 mil 500 instituciones

*La FAHHO y Fomento Social Citibanamex demuestran su apoyo con acciones a favor de las y los oaxaqueños, para ambas instituciones es importante continuar trabajando por el desarrollo y beneficio de México

Oaxaca de Juárez, Oax.- A 25 años de haber sido creado por Alfredo Harp Helú, el programa Home Runs Citibanamex ha destinado apoyos a 3 mil 677 instituciones de la Ciudad de México y Oaxaca que destacan por su compromiso social a favor de quienes más lo necesitan.

En la edición 2021, el programa que une al béisbol con las causas sociales destina 7.5 millones de pesos para beneficiar a 95 instituciones de esta entidad que impulsan proyectos en los rubros de Educación, Salud, Deportes, Ecología, Cultura y Proyectos Productivos.

Para la Doctora María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), la importancia del programa radica en el gran número de personas que han sido beneficiadas a lo largo de estos años con la dotación de equipos de cómputo, bicicletas y material bibliográfico para bibliotecas, además de otros recursos que permiten el desarrollo de otras actividades que las instituciones generan para los ciudadanos, sobre todo en tiempos difíciles como los que ha generado la pandemia del Covid-19 en México y el mundo.

En las dos últimas ediciones, resaltan las donaciones que la FAHHO y Fomento Social Citibanamex ha realizado para proveer de equipo médico a los doctores, enfermeras, camilleros, personal de limpieza y demás trabajadores de los hospitales de Oaxaca que se mantienen en la lucha contra el coronavirus.

En esta edición, en el rubro de Salud, se entregaron 1 millón 546 mil pesos que benefician a 17 instituciones con material hospitalario como guantes, overoles, cubrebocas, goggles y monitores que les permitirán continuar su labor durante la pandemia.

Entre las instituciones destaca el apoyo al Hospital de la Niñez Oaxaqueña; Hospital Macedonio Benitez Fuentes, de la ciudad de Juchitán; el Hospital General de Especialidades de Salina Cruz y el Hospital General de la Zona 01 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Oaxaca.

En Educación se destinaron más de 3 millones de pesos a 51 instituciones educativas del estado para la adquisición de equipos de cómputo, mobiliario, libros, juegos didácticos y computadoras con Endless OS. Este rubro ha sido, desde el inicio del programa, de suma importancia, y aún más en este momento en que la educación se ha tornado digital y a distancia: la FAHHO busca apoyar a los niños y niñas oaxaqueños para que no dejen de estudiar.

En el rubro Deportes se invirtieron 800 mil pesos para dotar de artículos deportivos a 11 municipios del estado de Oaxaca, los cuales fueron beneficiados con la donación de bicicletas, balones de futbol, basquetbol y volibol; además de pelotas de beisbol, bats, arreos y manoplas. Algunos de los municipios beneficiados son San Jerónimo Taviche, San Andrés Paxtlán, San Sebastián Ixcapa, El Espinal, Ixtlán de Juárez, San Gabriel Mixtepec y San Juan Juquila Vijanos, entre otros.

La FAHHO y Fomento Social Citibanamex demuestran su apoyo con acciones a favor de las y los oaxaqueños, para ambas instituciones es importante continuar trabajando por el desarrollo y beneficio de México.

 

Periodismo deportivo con enfoque de género para un mundo más igualitario

*En conversatorio virtual destacadas mujeres periodistas de la fuente reflexionaron y compartieron sus experiencias

Oaxaca de Juárez, Oax.- El periodismo deportivo y el deporte, desde un enfoque de género pueden contribuir a la construcción de un mundo más igualitario, señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán durante el Conversatorio virtual: Los retos de las mujeres en el periodismo deportivo donde participaron las periodistas Li Valenzuela Urra, Guadalupe Ojeda y Lorena González, así como la Directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca, Montserrat Aragón Heinze.

Por su parte, las periodistas agradecieron y reconocieron la importancia de abrir estos espacios que buscan visibilizar y analizar las dificultades para el acceso y participación de las mujeres dentro del periodismo deportivo; “una fuente donde el orden de género ha condicionado su presencia y la representación del deporte femenil a partir de la desvalorización, los estereotipos y la subordinación”, señaló la funcionaria.

Asimismo, Vásquez Colmenares se pronunció porque los medios de comunicación puedan construir la noticia y la cobertura sobre las mujeres en el deporte con una perspectiva sensible al género, que no las describa desde su aspecto físico, no las sexualice, no las defina en función de sus pares varones, sino que contextualice para explicar las condiciones en las que ese triunfo o resultado se dio, y hacer visibles las condiciones desiguales en las que varones y mujeres practican deportes y compiten.

Al respecto, Aragón Heinze afirmó que aún hay municipios en donde no se les permite el uso de las canchas a las mujeres, por ello es importante aplicar el enfoque de género. “En Incude por ejemplo, hemos regulado las convocatorias para que sean incluyentes y que las premiaciones fueran paritarias”, dijo.

En tanto, las destacadas y reconocidas periodistas respondieron a preguntas como ¿Por qué no vemos a tantas mujeres periodistas deportivas a nivel estatal?, ¿has sentido que por ser mujer debes demostrar más tus conocimientos sobre el deporte para ser valorada por la audiencia, tus entrevistados o tus compañeros? y ¿Has enfrentado el machismo durante tu carrera como periodista deportiva y cómo lo has superado?

Las experimentadas comunicadoras coincidieron en señalar que en la medida que se hagan más actividades como este conversatorio se potencializará la posibilidad de que más mujeres incursionen en el medio, pues “es la primera vez que nuestra voz puede escucharse”, coincidieron. Otro factor, dijeron, es que la práctica deportiva está olvidada desde el seno familiar, entonces el nivel profesional es escaso.

Asimismo, las tres profesionistas del periodismo deportivo narraron sus experiencias personales relacionadas con hechos machistas que por estar tan normalizadas entre la sociedad, no se dimensiona su implicación negativa. Al tiempo que reconocieron cómo el movimiento feminista ha permeado más en los últimos años ayudando a ver lo que antes pasaba inadvertido, desde pequeños hechos y conductas que prevalecen mayormente a nivel regional.

En una segunda ronda de preguntas expresaron sus opiniones en torno a qué tan abiertos están los medios y las organizaciones deportivas a la llegada de mujeres a jefaturas de redacciones o cargos directivos, ¿encuentran más barreras al ejercer su trabajo en los deportes masculinizados o en los asociados a la mujer? y cuáles son los desafíos para conciliar su vida personal y profesional en el periodismo.

“Los retos te hacen crecer y esforzarte por alcanzar tus metas”, señaló Lorena González, tras reconocer diversos obstáculos que con trabajo en equipo, entre mujeres, se van dando los avances poco a poco, dijo. De igual manera Lupita Ojeda destacó el gran apoyo de su pareja para poder cumplir con la demandante profesión que le apasiona y su vida personal.

Cuando el editor es hombre por ejemplo, se le da más importancia a eventos como el de “Señorita Bikini” afirmó Li Valenzuela. Debemos dar voz y espacio a las mujeres que ya están incursionando en béisbol o juegos de pelota mixteca por ejemplo, señaló Lupita Ojeda.

Finalmente, las periodistas resaltaron la necesidad de considerar el uso de un lenguaje no sexista en la realización de sus notas, en sus narraciones, en su trabajo en general, partiendo de una educación para no dejar de nombrar a nadie, señalaron. Conversatorio completo: https://fb.watch/7MH0nI_T8P/

 

Protegen a las y los deportistas oaxaqueños de los contagios de COVID 19

*“A salvo de la pandemia deportistas que han salido a representar a Oaxaca”: Aragón Heinze

 

Con dignidad, nos representan en certámenes nacionales e internacionales.

 

Mario GIRÓN

 

La directora general de la Comisión Estatal de Cultura y Deporte (CECUDE), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, informó de buenos resultados alcanzados, hasta hoy, por el sentido de responsabilidad con el que se ha manejado el tema de la pandemia Covid-19, al impedir que el virus se propagara en las delegaciones deportivas que han participado representando a sus regiones o la entidad en etapas nacionales.

Los buenos resultados, agregó la funcionaria, es la respuesta a la instrucción del gobernador, Alejandro Murat, interesado en proteger la salud de los deportistas oaxaqueños, los que, con dignidad, nos representan en certámenes nacionales e internacionales.

Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze.

De entrada, subrayó la funcionaria, con cargo al presupuesto oficial ha corrido la inversión de la prueba diagnóstica PCR con la cual comprobamos que el deportista sale a competir en óptimas condiciones de salud. Posteriormente, explicó, en la sede de la competencia damos seguimiento para asegurar que los anfitriones cumplan con el protocolo de las siguientes pruebas para asegurar que todo marcha bien, de acuerdo a lo planeado por la salud de competidores.

De los Ángeles Heinze ofreció como ejemplo de mejores resultados en materia de evitar la propagación del virus, la reciente Copa Mundial de Triatlón en Huatulco, en donde el saldo fue blanco, en beneficio de la salud de participantes y asistentes, asumiendo medidas protocolarias respectivas.

En otro tema de trabajo, informó que el próximo mes de octubre concluyen los juegos nacionales; falta 16 disciplinas por presentarse y un número importante de competidores en espera de entrar en acción, mujeres y hombres preparados para representar a Oaxaca a la altura de su grandeza histórica. Hasta entonces, aseguró, podremos hacer un balance de los buenos resultados que vayamos alcanzar, en donde el avance hasta el momento son 48 medallas alcanzadas.

Al respecto, la responsable del órgano rector del deporte, destacó que la CECUDE no ha descansado a pesar de la pandemia de contagios. Explicó que encontraron la manera adecuada de atender a deportistas sin arriesgarlos, por ejemplo, con asesoría virtual o de manera personalizada con entrenadores.

Manifestó que los entrenadores han sido reconocidos por el trabajo ofrecido con resultados, por lo cual, añadió, han recibido material deportivo para seguir con la encomienda de continuar por la ruta de la victoria.

Agregó que el fortalecimiento de la comunicación entre padres de familia, deportistas, entrenadores, asociaciones, federaciones, CECUCE y Gobierno del Estado, hizo posible que el trabajo no se detenga, atendiendo protocolos de seguridad por bien de la juventud, de todos.

 

El Incude y el Crit se unen en beneficio de niñas y niños con discapacidad, cáncer y autismo

 

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) y el Crit Oaxaca presentaron el desafío KM con Causa 2021 (Kilómetro con causa) que tiene como objetivo motivar a miles de personas a unirse para recorrer el equivalente a 25 vueltas a la tierra y así apoyar a niñas y niños con discapacidad, cáncer y autismo.

La presentación la encabezó la titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze y la directora general del Crit Oaxaca, María Elena Marrufo, quienes realizaron el banderazo de arranque acompañadas de destacados deportistas oaxaqueños como Lorelei Dionicio, medalla de bronce en Juegos Nacionales; Juan López paraatleta de 100 y 200 metros planos; y los ciclistas Ulises Wilches y Antonio Maldonado.

De acuerdo con María Elena Marrufo, la dinámica consiste en que las y los participantes sumen kilómetros nadando, corriendo, rodando o caminando hasta lograr la meta comunal de un millón de kilómetros que equivalen a 25 vueltas a la Tierra.

Una primera etapa será del 6 al 19 de septiembre, de forma virtual, donde cada corredora y corredor, deberán hacer el mayor número de kilómetros posibles, mientras que la segunda etapa se realizará del 2 de noviembre al 4 de diciembre, donde se contabilizará todo el recorrido y poder llegar así al objetivo trazado.

“Si llegamos a la meta, empresas aliadas, como Farmacias del Ahorro, La Moderna y Enel, y otras a nivel local, realizarán un importante donativo a la fundación para continuar atendiendo a miles de niños con discapacidad, cáncer o autismo”, agregó María Elena Marrufo.

En su intervención, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dijo que el Incude Oaxaca participará en el apoyo del evento, además adquirirá tres kits de los que vende el Crit Oaxaca, para entregarlos a quienes ganen los tres primeros lugares de las actividades, como parte del estímulo para poder llegar a la meta.

Puntualizó que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa tiene una política transversal, como trabajar con las mujeres, los pueblos originarios y también el ser incluyente, como el caso de este evento, que es en favor de las personas con discapacidad.

“Hoy hablar del deporte es más importante, el deporte no solamente es para ser un medallista, si no por la importancia que tiene para la salud, de estar saludables y este evento que es para una buena causa cumple con lo que dicta la carrera donde cada kilómetro cuenta”, dijo la Directora.

La cuota de inscripción para las y los interesados será de 100 pesos y se podrá realizar en la página oficial del Crit Oaxaca.

 

1 2 3 59