Invita Poder Judicial a presentación del libro
 “Oaxaca en 1922. El otro Constitucionalismo”

  • El evento se realizará este jueves en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, en Ciudad Judicial, de Reyes Mantecón a las 11:00 horas, con acceso libre

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 15 de noviembre de 2023.Como parte de las alianzas que el Poder Judicial del Estado ha establecido con la Editorial Tirant Lo Blanch, especializada en la publicación de obras jurídicas, este viernes 17 de noviembre se realizará la presentación del libro “Oaxaca en 1922. El otro Constitucionalismo”, de la autoría del doctor Rubén Vasconcelos Méndez.

El evento, tendrá como sede el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, en Ciudad Judicial, de Reyes Mantecón a las 11:00 horas, con acceso libre.

“Oaxaca en 1922. El otro Constitucionalismo”, aborda las modificaciones constitucionales que son la base del andamiaje que actualmente se tiene en instituciones de justicia y destaca que el proyecto carrancista y la Constitución de 1917 tuvieron como innovación principal la redistribución de facultades entre los poderes públicos para lograr entre ellos equilibrio y mejores relaciones de colaboración.

Cabe señalar que, en su administración, el titular del Poder Judicial del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez ha impulsado un programa editorial que coadyuva con la profesionalización del personal, la calidad académica y un sistema de justicia moderno y humano.

Entre las coediciones realizadas por la institución y la editorial Tirant Lo Blanch se encuentran el libro Constitucionalismo Multinivel, Argumentación, Deontología y otros temas jurídicos, del doctor en derecho e investigador oaxaqueño Eduardo de Jesús Castellanos Hernández.

Así también, la obra “Centenario de la Constitución de Oaxaca de 1922. Estudios Académicos Conmemorativos”, que reúne artículos y ensayos de una treintena de especialistas en Derecho Constitucional y ciencias afines en torno al referido texto constitucionaL.

Realiza IMSS Oaxaca Jornadas de Salud Reproductiva 2023

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de su Programa IMSS-Bienestar, realizará Jornadas de Salud Reproductiva 2023 durante noviembre, en el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre.

Estas actividades se realizarán en los nueve hospitales de IMSS-Bienestar para derechohabientes y población general, con algunas recomendaciones a varones y mujeres interesadas, por lo que deben acudir a su hospital más cercano para más información.

El doctor César Ernesto Uhlig Gómez, Coordinador Médico Delegacional del Programa IMSS-Bienestar, informó que la jornada se programó de la siguiente manera: 13 de noviembre en Huajuapan de León, 15, 16 y 17 en Matías Romero y el

21 de noviembre en el hospital de Jamiltepec, en la Costa de Oaxaca.

Estas Jornadas de Salud Reproductiva continuarán el 22 en Juxtlahuaca, en la mixteca oaxaqueña; 22 y 24 en Miahuatlán, en la Sierra Sur; 27 en Villa Alta, en la Sierra Juárez; 28 en Tlaxiaco en la mixteca alta; el 29 de noviembre en el hospital de Tlacolula, en los Valles Centrales y el 30 en Huautla de Jiménez, en la zona Mazateca, comentó Uhlig Gómez.

Dijo que se brindarán métodos anticonceptivos definitivos, que consisten en vasectomías sin bisturí para hombres; y ligadura de las Trompas de Falopio (Obstrucción Tubaria Bilateral, OTB) para mujeres.

Previo a su cita, se recomienda a los varones tomar un baño y desayuno ligero, en tanto que las mujeres deben estar en ayuno desde las 10 de la noche del día anterior y tomar un baño por la mañana.

Gobierno de Salomón Jara es cercano al pueblo y construye la paz con transformaciones profundas

  • En representación del titular del Poder Ejecutivo, el secretario de Gobierno José de Jesús Romero López entregó el Primer Informe a la LXV Legislatura del Congreso local

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de noviembre de 2023.- En cumplimiento al mandato Constitucional, el secretario de Gobierno José de Jesús Romero López entregó, en representación del titular del Poder Ejecutivo del Estado Salomón Jara Cruz, el Primer Informe de Gobierno a las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso local.

Ante los y las congresistas señaló que en Oaxaca se construye la paz con un gobernante cercano al pueblo, que se guía por valores fundamentales: la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas.

De acuerdo con lo establecido en los artículos 43 y 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Romero López indicó que este Informe marca el primer año de una nueva etapa en la administración pública y la vida política del estado.

Ante el Presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, Samuel Gurrión Matías, dijo que el Informe representa el compromiso del Gobierno de Salomón Jara con los poderes del Estado, pero sobre todo con el pueblo.

Romero López destacó que esta nueva administración del pueblo está comprometida para sentar precedentes claros de una gestión transparente y de resultados, tal como lo hace el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

“Las acciones y decisiones se hacen con la mirada puesta en el bienestar del pueblo y hoy se transforma la vida pública de nuestro país y de Oaxaca, nuestra administración se rige por los principios de la Cuarta Transformación, poniendo siempre por delante el interés de los más pobres”, precisó.

En presencia de las y los titulares de diversas secretarías, Romero López dijo que no se buscan cambios superficiales, sino transformaciones profundas que impacten positivamente en la vida de cada persona de Oaxaca. “Hoy, la paz con justicia y bienestar, y el gobierno de territorio, son los pilares que sustentan nuestras políticas y decisiones”, afirmó.

Ante las y los integrantes de las diferentes expresiones políticas, recalcó que esta administración observa y trabaja en la promoción de acciones de paz que significan, no sólo la ausencia de conflictos, sino la construcción de un entorno que fomenta el diálogo, la inclusión y el respeto mutuo.

“Trabajaremos incansablemente para crear un entorno en que cada oaxaqueña y oaxaqueño se sientan seguros y respaldados por las instituciones”, señaló.

El responsable de la política interna explicó que este Primer Informe es el compromiso del Gobernador Salomón Jara por generar en la historia de Oaxaca un cambio profundo, que marque la diferencia histórica entre servir al pueblo y servirse del pueblo.

Agregó que se trabaja para que este Gobierno sea recordado, no solo por los logros tangibles, sino por la huella de honestidad, transparencia, trabajo y cercanía que dejará en el corazón del pueblo de Oaxaca.

Ante el diputado Sergio López Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política y el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, el legislador Samuel Gurrión Matías señaló que “hoy Oaxaca camina con paso firme, la voluntad del pueblo se hizo gobierno y a un año de distancia reconocemos el proyecto transformador que encabeza el Ingeniero Salomón Jara Cruz”.

Indicó que las y los legisladores analizarán y revisarán el Informe con absoluta responsabilidad, compromiso y amor por Oaxaca y escucharán la glosa con la comparecencia de las y los titulares de las dependencias.

La Comisión de Cortesía para recibir al Secretario de Gobierno fue integrada por las y los representantes populares Sergio López Sánchez, Alejandro Avilés Álvarez, Angélica Rocío Melchor Vásquez, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Noé Doroteo Castillejos y Eva Diego Cruz.

-0-

Inaugura titular del Poder Judicial nuevas
 instalaciones de juzgados en Tehuantepec

  • A fin de agilizar la resolución de asuntos se creó el Juzgado Segundo Familiar y Civil de Tehuantepec

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 13 de noviembre de 2023.Para optimizar y dignificar la atención a la ciudadanía, reducir rezagos y cargas laborales, así como atender las exigencias del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares que adopta un sistema procesal oral y digital, el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez inauguró las nuevas instalaciones de los juzgados de Control; Ejecución Penal, Primero y Segundo Familiar y Civil de Tehuantepec, este último de reciente creación.

Ubicado en la carretera transístmica kilómetro 20, Barrio Vixhana, el inmueble cuenta con dos salas de audiencias, cubículos para juezas y jueces, personal administrativo, secretarias y secretarios de acuerdos, archivo, área de psicología y Site, además de que fue dotado de una moderna red de voz y datos, equipo de cómputo y mobiliario nuevo y se encuentran en proceso de instalación los módulos de aire acondicionado.

En el acto protocolario, donde le acompañaron la presidenta municipal de Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés, magistradas, magistrados, consejeras, consejeros de la Judicatura, de la Vicefiscalía Regional del Istmo y personal judicial, el Magistrado Presidente señaló que, en atención a una solicitud de asociaciones como el Colegio de Abogados del Istmo, se creó el Juzgado Segundo Familiar y Civil de Tehuantepec.

“Estamos cumpliendo a esa petición resultado de los adecuados vínculos interinstitucionales que hemos ido paulatinamente generando. Esto es producto de la suma de recursos del Gobierno del Estado, del Gobierno Municipal y del Poder Judicial y podemos visibilizar la correcta administración y aplicación de los recursos públicos”, indicó.

El magistrado Pinacho Sánchez indicó que la eficiencia del acceso a la justicia no solo depende de que existan más tribunales, sino también de la disposición de espacios adecuados, dignos para las y los trabajadores, pero sobre para los usuarios quienes merecen una atención decorosa y decente. “Eran lamentables las condiciones anteriores, por ello, nos esforzamos en esta nueva obra”, dijo.

Mencionó que en su administración ha sido una prioridad la dignificación de los espacios judiciales y la incorporación de la infraestructura tecnológica que permita capitalizar y aprovechar los grandes beneficios que tienen estos sistemas y se fortalezcan las actividades de los órganos jurisdiccionales.

En el marco del evento, las autoridades cortaron el listón inaugural y develaron la placa conmemorativa.

Atiende PJEO a través de servicio Justiciatel más de 12,700 asuntos

  • El Centro de Respuesta Inmediata se encarga de dar seguimiento a las dudas de la ciudadanía y ser enlace con las áreas y direcciones del Poder Judicial

El Centro de Respuesta Inmediata, Justiciatel, del Poder Judicial del Estado, creado en la administración del magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez a partir de que se detectaron situaciones como dificultades en procesos de tramitación de juicio, falta de atención, o un trato inadecuado por parte de algunos servidores públicos judiciales, ha brindado atención a 12,752 casos en un periodo de cuatro años.

En entrevista, el director del área, César Martín Cervantes Hernández, señaló que las personas que deseen información competente al Tribunal Superior de Justicia y de las diferentes direcciones, puede comunicarse al número telefónico 800 719 22 32, donde personal especializado, con experiencia, conocimiento, sentido humano y dominio de situaciones, será el encargado de brindarle apoyo.

Durante el período de febrero de 2020 a octubre del 2023, los casos más atendidos corresponden a la materia penal, familiar y civil, dentro de los cuales destacan temas como demandas de alimentos, divorcio incausado o voluntario, guarda y custodia, reconocimiento de paternidad, lesiones, violencia familiar, juicio intestamentario, fraude, así como solicitudes informativas.

De acuerdo con las estadísticas de Justiciatel, en el primer año de su funcionamiento, en 2020, dio seguimiento a 2,348 asuntos; en 2021 la cifra ascendió a 4,110; en el 2022 fue de 3,304 asuntos y en lo que va de este 2023 se han atendido 2,990 llamadas y diferentes solicitudes de orientación.

Cervantes Hernández señaló que el Centro de Respuesta Inmediata tiene entre sus funciones dar seguimiento a las dudas de la ciudadanía, ser enlace con las áreas y direcciones del Poder Judicial, así como recibir vía telefónica las solicitudes de abogados litigantes y público en general que requieran información sobre algún trámite administrativo o de casos que se llevan en los juzgados.

Puntualizó que, en estos cuatro años de funcionamiento, Justiciatel se ha consolidado logrando colocarse en la confianza de la ciudadanía, por lo que invitó a hacer uso permanente de este servicio gratuito.

Arranca DIF Oaxaca colecta de Abrigando Corazones 2023

  • Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo, convoca a la población en general a realizar su donativo de ropa abrigadora del 13 de noviembre al 6 de diciembre

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2023.- Con una meta de 100 mil prendas abrigadoras, como cobijas, suéteres, chamarras, bufandas, rebozos, gorros, entre otras, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca inicia la colecta Abrigando Corazones 2023, mediante la cual se planea llegar a las comunidades donde se registran las temperaturas más bajas durante la temporada invernal en la entidad. 

Por segundo año consecutivo, el organismo estatal representado por Irma Bolaños Quijano, hace un llamado a las y los oaxaqueños a sumarse a esta noble causa que tendrá una vigencia del 13 de noviembre al 6 de diciembre del presente año, y en unidad, priorizar la atención de niñas, niños y personas adultas mayores, principalmente.

En el estacionamiento de las oficinas centrales del Sistema DIF Oaxaca, Bolaños Quijano recibió las primeras donaciones realizadas por el diputado Luis Alfonso Silva Romo, el representante del grupo industrial Keyri, Amado Paz Pacheco, así como personas integrantes de la administración pública estatal.

Asimismo, el personal de las direcciones y áreas del organismo estatal demostraron la unidad y gran corazón que les distingue para estar al servicio de la población, principalmente de los grupos prioritarios de la entidad.

qq

Aunque la meta es alta, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca confió en que el pueblo oaxaqueño atenderá la convocatoria, pues ha demostrado su empatía con quienes más lo necesitan en las ocho regiones del estado.

“En la temporada invernal, hay comunidades de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur donde se resiente el frío, así lo hemos constatado a casi un año de asumir esta responsabilidad en nuestros recorridos en territorio, donde las niñas, niños y personas adultas mayores requieren del cariño y protección que brinda una prenda abrigadora como una cobija o una chamarra”, destacó Bolaños Quijano.

De ahí la importancia, continuó la Presidenta Honoraria, de concientizar a amistades, familiares, empresas y población en general para que acudan a realizar su donativo en el Sistema Estatal DIF.

En su oportunidad, la directora general del organismo Maribel Salinas Velasco destacó que es momento que todas y todos brinden cobijo a quienes más lo necesitan en esta temporada invernal. “Abriguemos corazones para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, dijo.

A su vez, la directora de Vinculación de esta institución asistencial Ángela Santibáñez Cervantes, agradeció por estos primeros donativos que se entregaron en el arranque de la campaña y que se estarán recibiendo de lunes a viernes en las oficinas centrales del Sistema DIF Oaxaca, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán, en la capital oaxaqueña, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Iniciará Citybus prueba piloto de transporte público nocturno en la entidad

  • Los horarios de servicio serán de 22:00 a 24:00 horas los días lunes, martes, miércoles, jueves y domingos; mientras que viernes y sábados serán de 22:00 a 03:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que a partir del próximo martes 14 de noviembre el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Citybus) iniciará una prueba piloto de servicio nocturno, la cual operará en dos rutas de Viguera a San Sebastián Tutla y de Plaza del Valle al Fovissste Módulo Azul.

Los horarios de servicio nocturno para ambos trayectos serán de 22:00 a 24:00 horas los días lunes, martes, miércoles, jueves y domingos; mientras que viernes y sábados serán de 22:00 a 03:00 horas.

Cabe destacar que la Semovi y la Dirección del Citybus trabajarán de manera coordinada con las secretarías de Gobierno (Sego) y de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSPC) para brindar certeza y seguridad a las personas usuarias, a través de rastreadores GPS y las cámaras de vigilancia que se encuentran en cada unidad.

Esta extensión de horario responde a la política de un Nuevo Pacto Social que el Gobierno Estatal establece con la población oaxaqueña, a fin de contar con una opción más de transporte en horarios nocturnos, lo que abona a la economía y seguridad.

Con la implementación de este nuevo horario mediante el Citybus, Oaxaca de Juárez se convertirá en la séptima localidad del país que ofrece un servicio de transporte público nocturno, como la Ciudad de México y Mérida, entidades comprometidas con el derecho a la movilidad de las personas.

Personal en Istmo fortalece conocimientos en lucha contra enfermedades transmitidas por vector

  • A través de una capacitación de cinco días, unificarán criterios para incrementar las acciones contra patologías como dengue y otras arbovirosis

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2023.- Con la participación de 93 personas trabajadoras de campo y responsables del programa de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 Istmo inició la capacitación a cargo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para reforzar los conocimientos sobre las arbovirosis con mayor relevancia epidemiológica.

Durante la inauguración del curso-taller, en Juchitán de Zaragoza, el jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles por Vector del nivel estatal, Valerio Celerino Aquino Monjaraz, informó que el objetivo es unificar criterios para incrementar las acciones contra patologías como dengue, enfermedad de Chagas, paludismo, entre otras, y de esta manera contribuir en la mejora del bienestar comunitario.

Enfatizó que, debido a que en los últimos años, con la aparición de nuevos arbovirus como los que transmiten el zika y chikungunya, sumados a los ya endémicos como el dengue y paludismo (malaria), demandan la mejora del diagnóstico clínico y de laboratorio, así como de la vigilancia epidemiológica y el control de las poblaciones de mosquitos para prevenir la transmisión de patologías, y evitar consecuencias graves en la población.

Añadió que ante la reemergencia del paludismo en Oaxaca se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica para un diagnóstico oportuno de este padecimiento, así como la capacitación al personal en la primera línea de trabajo, para lograr evitar casos en esta región.

“Se han optimizado recursos, además se han acrecentado las acciones operativas en los niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, ya que es una responsabilidad compartida”, señaló Aquino Monjaraz.

Sumado a esto, dijo, se ha enfatizado en la vigilancia y prevención oportuna: diagnóstico, investigación de pacientes, capacidad clínica y prevención con acciones de promoción de la salud y control integrado del vector.

Recordó a la población que la capacitación y actualización constante del personal, trasciende en el desarrollo de sus funciones con la finalidad de salvaguardar la salud de las y los oaxaqueños, sin olvidar que la participación comunitaria es fundamental para contribuir en los resultados de cada plan de acción de los SSO.

En esta capacitación participa el personal de los cuatro distritos de trabajo: Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero Avendaño.

Entre los temas que se analizarán durante el curso-taller se encuentran: Migración y salud, Avances en el Proceso de Paludismo en México, Sistema Integral de Monitoreo de Vectores, Vigilancia Entomológica con Ovitrampas, Taller de Buenas Prácticas de Utilización de Productos Biocidas, Actualización sobre la biología y bionomía de vectores transmisores de arbovirosis, por mencionar algunos.

Parques Primavera para la niñez y las familias reaniman la vida comunitaria y vecinal

  • El Gobernador Salomón Jara y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano inauguraron y entregaron tres de los ocho parques Primavera para que la niñez y las familias cuenten con espacios dignos para la recreación y el deporte

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2023.- Apenas cortado el listón de inauguración, se escucharon las risas de las niñas y niños que se subieron a los juegos nuevecitos y de brillantes colores para disfrutar de los parques Primavera, felices de tener cerca de sus casas lugares donde poder jugar con seguridad.

Los ocho parques Primavera son espacios completamente renovados para el esparcimiento de las familias en el municipio capitalino, luego de que estuvieron abandonados por años y se habían convertido en sitios vandalizados, sucios, descuidados y peligrosos para quienes habitan en las cercanías, señalaron vecinas y vecinos e integrantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvive).

Hoy, los ocho parques Primavera con juegos infantiles nuevos, son áreas de convivencia y esparcimiento seguro, limpios, bien iluminados y modernos, para el disfrute de la niñez y de las familias, con lo que se reconstruye el tejido social en importantes zonas populares de la capital del estado.

Así se deja atrás la etapa cuando fueron sitios en los que se había asentado la delincuencia, de acuerdo con los testimonios de las personas que habitan las zonas cercanas.

El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, inauguraron y entregaron a las y los vecinos del fraccionamiento Independencia, de la zona del Módulo Azul del Infonavit y de la calle Río Sena del fraccionamiento Sauces en Santa Rosa Panzacola, tres de los ocho parques Primavera para el disfrute de la niñez, el esparcimiento y convivencia de las familias.

Personas integrantes de los comités de Vida Vecinal de los tres asentamientos destacaron que estos lugares habían sido olvidados por años, carecían de iluminación y eran áreas vandalizadas y peligrosas porque operaban delincuentes, lo que alejaba a las familias.

La presidenta del Comvive de la colonia Independencia Marcela Cuevas, la vecina de la colonia Postal, María Teresa Hernández; integrantes de la familia Arce, la presidenta del Comvive del Fovissste, Tomasa León Tapia; las vecinas del Módulo Azul de El Infonavit, Araceli Padilla y Ruth Ramos García, entre otras, se mostraron satisfechas y agradecieron la rehabilitación completa de estos espacios que beneficiarán a miles de familias. 

El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que estos ocho parques Primavera se realizaron en 30 días y que el próximo año se rehabilitarán completamente la totalidad de los parques públicos de la capital, para su recuperación y disfrute, desarrollo lúdico y esparcimiento de las niñas y niños, las adolescencias y las familias.

Destacó que, en lo que fue la fábrica de Triplay, se construye uno de los parques más importantes y grandes para las y los oaxaqueños de la capital y municipios conurbados, en un área de 12 hectáreas, lo que contribuirá a la formación y recreación de la niñez, la promoción del deporte en las juventudes para frenar el avance de las adicciones y para apoyar la vida sana de las personas adultas mayores.

El Gobernador dio instrucciones para que se hagan adecuaciones como el cercado para la protección de los parques, siempre en coordinación con las y los vecinos.

Los parques familiares llevan nombres de flores de la primavera, como Palo de Rosa en el Módulo Azul del Infonavit y Guayacán Amarillo en el Fraccionamiento Independencia.

Los trabajos se realizaron en coordinación y con la participación de las personas que habitan en las zonas, quienes hicieron suyos los proyectos que coadyuvan a la cohesión social.

En los actos de inauguración, el secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones Netzahualcóyotl Salvatierra destacó que estos espacios fueron una iniciativa de la Presidenta Honoraria del DIF, y contribuyen a fortalecer la seguridad, el deporte y la recreación.

-0-

Protección Civil implementa Operativo Ruta de la Fe 2023

  • En coordinación con corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio y rescate, se busca salvaguardar la integridad de las y los feligreses que acuden al santuario de Santa Catarina Juquila

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2023.- Con el propósito de brindar atención a las y los peregrinos en su camino al santuario de Santa Catarina Juquila, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) implementa el Operativo Ruta de la Fe 2023.

Esta acción se realiza de manera coordinada entre las corporaciones de seguridad y cuerpos de rescate y auxilio estatales y municipales, con el objetivo de vigilar y auxiliar a las caravanas y particulares que se trasladan a este santuario para participar en la festividad anual el próximo 8 de diciembre.

Por instrucción del coordinador estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Mauro Cruz Sánchez, este martes el personal de la Unidad del Grupo de Respuesta Inmediata instaló un módulo de atención ciudadana a 300 metros de la Caseta de Cobro de San Pablo Huitzo, para brindar información a las y los conductores sobre las rutas hacia Santa Catarina Juquila, los módulos de atención a las y los peregrinos, teléfonos de emergencia y demás recomendaciones para salir a carretera.

Mauro Cruz Sánchez resaltó que la dependencia a su cargo desplegará a su personal en diferentes puntos de la Ruta de la Fe, a fin de brindar atención y auxilio en caso de presentarse cualquier emergencia.

“Nuestra misión es garantizar la seguridad de las y los peregrinos que arriban a este santuario para participar en esta festividad; vamos a coadyuvar a que el recorrido que realizan en caravanas de vehículos, motocicleta, bicicleta o a pie, en las carreteras y veredas del estado, sea en condiciones seguras”, puntualizó.

En esta misión, la CEPCyGR supervisará las rutas de acceso, rutas de evacuación, y el punto de reunión; brindará atención en materia de Protección Civil y se coordinará con elementos de Protección Civil Municipal de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán de Álvarez, San Pablo Huixtepec, San Sebastián de las Grutas Villa Sola de Vega, San Pedro Juchatengo y Santa Catarina Juquila. 

En este operativo participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de elementos de la Policía Estatal, Policía Vial y Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), el Heroico Cuerpo de Bomberos, los Servicios de Salud de Oaxaca, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Economía y la Cruz Roja Mexicana.

1 2 3 1,754