Luis ALBERTO GONZÁLEZ
No obstante que el Partido Acción Nacional (PAN) a nivel nacional y el gobierno estatal que encabezó Gabino Cué Monteagudo han sido señalados de diversos actos de corrupción, el instituto político por las argucias de las que se ha valido su líder nacional para tratar de amarrar su candidatura hacia la presidencia de la república del 2018, y el sexenio fallido de Cué por los diversos actos de corrupción y el saqueo que en reiteradas ocasiones se le ha señalado a través de publicaciones de diversos medios, tanto locales como nacionales, no dejan de salir a la luz pública irregularidades de estos dos actores de la vida pública.
Por ejemplo, en los primeros meses de este 2017, el PAN, a través de su militante, el actual edil de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, fue señalado de una red de complicidades entre el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, el representante del grupo MARECO ISR, Juan Carlos Sierra García, la presidenta del PAN en Oaxaca, Natividad Díaz, al pretender instalar una planta tratadora de basura en este municipio, negocio que hubiera derivado en una contaminación ambiental.
Pero ahora, otro nuevo escándalo se ha dado a conocer, ya que durante el último año del gobierno estatal que encabezó Gabino Cué Monteagudo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) benefició en forma discrecional a una de las agrupaciones campesinas creadas por el ex legislador local por el PAN y actual edil de Zimatlán, Oaxaca, Javier Barroso Sánchez.
Todo se desató luego que en redes sociales se exhibiera un cheque expedido por la SEDAPA, entonces a cargo por Jorge Carrasco Altamirano, hermano del ex gobernador de Oaxaca y hoy secretario general del Gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco Altamirano, por un monto de 21 millones 236 mil 600 pesos, en favor de José Alberto Cruz Benítez, actual tesorero del Ayuntamiento de Zimatlán de Álvarez, cuyo gobierno municipal encabeza el panista, Javier Barroso Sánchez.
El cheque número 0001145 correspondiente a la cuenta 4057803363 del banco HSBC, que expidió la SEDAPA el 25 de enero de 2016, presenta dos firmas de supuestos funcionarios, aunque no aparecen sus nombres, en el que se revela un monto por cobrar de 21 millones 236 mil 600 pesos.
El citado cheque revela el manejo irregular de los recursos públicos en la SEDAPA durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, ya que Javier Barroso Sánchez, aprovechando la figura de diputado local, incurrió en tráfico de influencias y corrupción, al gestionar el citado pago para una de sus diversas agrupaciones “campesinas”.
Con apoyo de José Alberto Cruz Benítez, Barroso Sánchez sacó provecho de la relación que tenía con el entonces titular de la SEDAPA, Edgar Guzmán Corral, también militante del PAN y ex delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a quien se le identificó como su gran benefactor.
Se ha dado a conocer que al menos son 10 las agrupaciones “campesinas” que ha conformado Barroso Sánchez para beneficiarse de los recursos económicos de programas federales y estatales relacionados con el campo, entre ellas se encuentra el Consejo Estatal de Granos Básicos, entonces encabezada en calidad de presidente por el diputado local del PAN, Manuel Benítez Manzanares, secuestrado el 6 de octubre de 2010 en plena cabecera del municipio de Zimatlán de Álvarez y desaparecido hasta la fecha.
En el Consejo Estatal de Granos Básicos fungían como presidente, Manuel Benítez Manzanares; secretario general, Javier Barroso Sánchez y tesorero, José Alberto Cruz Benítez, actualmente éste último es tesorero del Ayuntamiento de Zimatlán de Álvarez.
PERO NO ES LO ÚNICO
Sobre el tema del a planta tratadora de basura, se sabe que detrás del proyecto de instalar en Zimatlán esa planta tratadora, a través del grupo MARECO ISR, está el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quien es amigo cercano del manager de la citada empresa de origen veracruzano, Juan Carlos Sierra García.
Existe una red de complicidades conformada por dirigentes del PAN, quienes pretenden hacer un negocio millonario que derivaría en la contaminación ambiental y afectación de la salud del pueblo zimateco, clan en el que se encuentran involucrados el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, la Presidenta del Comité Directivo Estatal del partido en referencia, Natividad Díaz Jiménez, y el Presidente Municipal de Zimatlán, Javier Barroso Sánchez.
En diversas fotografías de eventos proselitistas realizados por dirigentes del PAN, se observa a Juan Carlos Sierra García portando la bandera o camisetas del partido blanquiazul, lo que hace verlo como militante panista, pero, además, en otras gráficas aparece cercano a Ricardo Anaya y Miguel Ángel Yunes.
De acuerdo a información obtenida por parte del Consejo Ciudadano Zimateco, la empresa MARECO ISR pretende instalar una planta tratadora de basura en el municipio de Zimatlán de Álvarez, el cual recibiría diariamente mil 700 toneladas de residuos sólidos de 40 municipios, entre ellos el de Oaxaca de Juárez, para lo cual pretende aplicar un Proyecto de Asociación Pública y Privada, antes denominado Proyecto para Prestación de Servicios, cuyo esquema se utilizó para la construcción de las Ciudades Administrativa y Judicial.
Alfredo Jiménez Orozco, integrante del Consejo Ciudadano Zimateco, citó que en una reunión con representantes de MARECO ISR, efectuada el 5 de marzo del año en curso, revelaron que pretenden convencer a las autoridades de los 40 municipios para que afecten sus participaciones federales a que tienen derecho por 25 años, periodo durante el cual operaría el tiradero de basura y que un principio requerirá de una inversión de 400 millones de pesos.
El entrevistado dio a conocer que, MARECO ISR carece del recurso económico para invertir en la construcción del tiradero de basura, sus representantes pretenden engañar a las autoridades municipales para que afecten sus participaciones federales para que éstas a su vez sean garantía de pago ante una instancia bancaria que concedería un préstamo de 400 millones de pesos a la citada empresa veracruzana.
Además, MARECO ISR solicitó al presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier Barroso Sánchez, que consiga un predio en calidad de comodato para la instalación de la citada planta tratadora de basura, la citada empresa quiere hacer un millonario negocio sin poner un solo peso y sin enfrentar riesgo económico alguno.
El pasado 19 de marzo se realizó en la cabecera de Zimatlán de Álvarez la consulta que convocó el Presidente Municipal, Barroso Sánchez, de extracción panista, ex diputado local y compañero de bancada en su momento de Natividad Díaz Jiménez, en donde se registraron 542 votos a favor de la instalación de la planta, 391 en contra y 10 votos nulos.
Jiménez Gómez calificó de amañada la consulta y de pírricos los resultados de la misma, ya que Zimatlán de Álvarez se conforma por más de 20 mil pobladores y no por 943 acarreados.
Y es que, según el entrevistado, Barroso Sánchez ordenó a cada trabajador del ayuntamiento llevar 20 personas para que participaran en la consulta, pues de lo contrario les serían rescindidos sus contratos laborales.
“Desconocemos del lugar del lugar en donde se pretende instalar la planta, del espacio que utilizará y de su impacto, pero sí tenemos conocimiento que MARECO ISR carece del Manifiesto de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, existe opacidad en torno al proyecto, y eso nos preocupa”, concluyó en su momento Jiménez Gómez.