¡30 años del grupo Philadelphia en los escenarios!

*Un grupo oaxaqueño que su proyección fue meteórica; en pocos años se colocó en el gusto del público exigente
*Sus producciones discográficas destacaron a nivel nacional con temas como “Basta”, “Barco de Papel”, “Hora tras hora” (este tema fue incluido en la película “Y tu mamá también”) que se proyectó a nivel internacional
El grupo musical Philadelphia surgió en la década de los 90as y ahora celebra su 30 aniversario de trayectoria musical, un logro muy significativo que establece un precedente en el ámbito musical de Oaxaca, tomando en cuenta que estos jóvenes no contaban con antecedentes musicales hasta antes de iniciar su aventura en los escenarios.
Realmente hubo muchos escépticos que no le auguraban mucha vida en los escenarios, sin embargo, la constancia y entrega de los hermanos Giovanni, Miguel Luis y Humberto Guzmán Ramos, dio extraordinarios frutos en su brillante trayectoria dejando a un lado a muchas agrupaciones oaxaqueñas que tenían muchos años trabajando.
Lamentablemente la pandemia impidió a los integrantes del grupo musical Philadelphia celebrar como se merece este gran acontecimiento que ha venido a establecer que el talento no está reñido con la debida preparación y entrega de jóvenes con deseos de reflejar sus sentimientos a través de su música.
En este día presentamos una entrevista con los fundadores del grupo Philadelphia, Miguel Luis y Giovanni Guzmán Ramos.
Fiel a su estilo, el amigo Giovanni nos compartió en donde inicia el grupo Philadelphia.
“El grupo lo formamos en la esquina de la calle de Libres y Abasolo, en la famosa Casa Chata, un 13 de octubre surge nuestro sueño tan importante en nuestras vidas y a estas alturas estamos muy contentos y satisfechos por todos los logros que tenemos en estos 30 años de trayectoria”.
“Cabe hacer mención que la idea del grupo comenzó por iniciativa de mi hermano Miguel Luis, quien desde la secundaria le gustaba mucho tocar el teclado y conoció a un gran amigo, Ricardo Reyes, guitarrista y fundador del grupo y éramos muy jóvenes”.
“Teníamos el sueño en ese tiempo de formar un grupo de rock, esa fue la idea en un principio, pero resulta que en un ensayo escucha mi papá y nos sugiere que cambiáramos de estilo de música y con mucho gusto nos apoyaría, él recomendaba que tocáramos tropical norteño y es así como inicia Philadelphia”.
“Fue un cambio fuerte para nosotros de asimilar que incluso Ricardo Reyes, cuando mi papá nos hizo la sugerencia, habló con Miguel y tajantemente afirmó que no “jalaba” a ese estilo, afortunadamente rectificó y se convirtió en una pieza muy importante del grupo por varios años”.
Sin embargo, Philadelphia tenía planes muy importantes para su proyección y desde su inicio marcaron su línea de trabajo buscando siempre ser diferentes y no quedarse en una zona de confort donde muchos se quedan amenizando fiestas y no pasan de ahí toda su vida.
Giovanni aseguró que ellos buscaban dejar huella en el público durante su paso por los escenarios “y en poco tiempo de surgir llegó la grabación con la firme intención de promover nuestra música fuera de nuestro estado, siempre he dicho que el factor suerte juega un papel muy importante, desde luego que la suerte se busca porque nosotros nunca quitamos el dedo del renglón y las cosas se fueron dando de tal manera que llegamos a la Compañía Discos Continental que en ese tiempo estaba en un plan de expansión y nos da todo su apoyo y fue así como colocamos en los primero sitios de popularidad el tema “Basta” en varias estaciones de radio en la ciudad de México”.
“A este éxito le siguen otros temas como “Barco de Papel”, “Hora tras Hora” que fue incluido en la película “Y tu mamá también”, y con esa película tuvimos una gran proyección en el extranjero, otro tema que nos dio buena proyección fue “Niña” que sale en un acoplado para todo Sudamérica y es como Philadelphia logra colocarse nacional e internacionalmente”.
Tocó el turno de charlar con el amigo Miguel Luis Guzmán Ramos, fundador y quien propuso la creación de la agrupación, ya que tenía afición por la música y la verdad fue atinada su propuesta de formar un grupo y surge Philadelphia.
Miguel Luis, sus vivencias en el grupo indicando..
“Que muchas veces confiamos que la suerte haga que el primer disco se convierta en el más grande éxito desde el primer momento y lleguen los premios, pero la historia no es así y en el caso del Grupo Philadelphia tuvo la fortuna principalmente de la gente de Oaxaca que nos dio todo su apoyo de una manera increíble y desde luego que los medios de comunicación fueron muy gentiles en brindarnos su respaldo siendo el primero de ellos el periódico ROTATIVO, que a un año de iniciar la carrera nadie nos conocía y no es tan fácil que un medio te brinde un espacio para hacerte una entrevista, eso es algo que lo tenemos muy presente y no fue suerte que la gente indicada se acercara en el momento preciso al grupo fue lo que ayudó mucho”.
Respecto a su proyección en la radio el buen amigo Miguel Luis nos confió: “Voy a ser sincero con la gente, nosotros no lo creíamos cuando la compañía disquera nos decía están colocados en cuarto lugar a nivel nacional con el tema “Basta”, sin embargo, había dudas y no es que dudáramos de nuestras capacidades, simplemente nos llegó muy rápido, incluso nos mandaban listas de radio y es hasta el momento que viajábamos a esas ciudades y escuchas tus temas en la radio y la gente los pide es cuando te cae el 20 y dices está funcionando el grupo”.
“Yo considero que en Philadelphia se dieron varias cosas profesionales como es una buena producción, una buena dirección, contamos con el apoyo de varios amigos de una manera increíble para hacer algo diferente con el grupo y llegar a Discos Continental, en ese momento fue increíble porque estaban buscando grupos y al fin dimos con la puerta indicada después de ir a más de 20 casas disqueras”.
En cuanto a las dificultades que viven actualmente los grupos musicales debido a la pandemia Miguel Luis señaló:
“Desde luego que sí nos afectó la pandemia, yo creo que a todos los que participamos en eventos de fiestas, definitivamente somos los más afectados, todavía no hay manera de hacer eventos, a todos nos pegó, a unos más que a otros, afortunadamente para el grupo Philadelphia, que no tenemos deudas en este momento porque muchos grupos constantemente están actualizando su equipo y se invierte mucho dinero, para fortuna de grupo Philadelphia no teníamos deudas, llega la pandemia y si bien no ganas nada, tampoco gastas”.
Respecto al festejo de los 30 años de vida artística, Miguel Luis informó:
“Empezamos a planear el 30 aniversario, pero llega la pandemia y nunca pensamos que se fuera a extender tanto y no nos permite planear por lo menos 6 meses antes para hacer un evento masivo, nosotros tenemos la intención de festejar el aniversario y si hay las condiciones lo celebraremos el próximo año”.
“Por vía de mientras vamos a presentar una historia que se verá en las redes sociales donde participaran todos los integrantes que han participado en el grupo y espero que sea del agrado de todos los amigos que siguen al grupo Philadelphia”.
Foto.1:

Siempre han tenido poder de convocatoria en los eventos.
Foto.2:

Una gráfica del recuerdo inolvidable.

Foto.3:
Después de varios años platicamos con los fundadores.

Foto.4:
Siempre formal y atento el amigo Miguel Luis.

Foto.5:
Fueron muchas las anécdotas que nos compartieron.

Foto.6:
No falta la foto del recuerdo con Miguel y Giovanni.