Industria del mezcal generó ganancias por tres MMDD

*El mezcal ha ganado el mercado internacional y cada día es un producto solicitado
Óscar RODRÍGUEZ
La industria mezcalera le pedirá al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que se reduzcan los gravámenes para que el precio de la bebida deje de estar subvalorado.
El presidente de la Cámara Nacional del Mezcal (CANAIMEZ), Raymundo Chagoya, adelantó que los productores y envasadores buscarán reunirse con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y su equipo en materia económica, para que bajar los impuestos que se cobran al sector, mismos que generan que la bebida tenga que comercializarse a un alto costo.
Según Chagoya, el mezcal ha subido de precio, al cotizarse igual que una botella de whisky, porque los impuestos son muy altos, “hay que considerar que el mezcal paga un IVA (Impuesto al Valor Agregado) del 16 por ciento y un IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) de más del 56 por ciento, entonces pedimos el apoyo del nuevo gobierno para que el mezcal sea tratado por el fisco como un mezcal artesanal”.
Lo que queremos es que el trabajo “de los maestros mezcaleros sea valorado, porque se trata de un trabajo rustico, artesanal, para que la industria del mezcal tenga un trato especial”.
Según la CANAIMEZ, reporta que la producción de mezcal el año pasado alcanzo la elaboración y venta de 5 millones de litros certificados, de los cuales un 80 por ciento fueron producidos en Oaxaca, que se estiman generaron ganancias por más de 3 mil millones de dólares.
Mientras tanto, le solicitó al gobierno estatal apoyo para realizar el gran padrón del mezcal para establecer cuántos palenques está en operación y certificados.
En Oaxaca se estima que hay más de mil 200 palenques, pero sólo 800 están certificados.
Detalló que el mezcal ha ganado el mercado internacional y cada día es un producto solicitado, al punto que un caballito de mezcal espadín se llega cotizar en el extranjero hasta en 12 dólares.
Mientras tanto, para la Feria Nacional del Mezcal que habrá de celebrarse en Oaxaca durante las festividades de la Guelaguetza, se esperan ventas por más de 10 millones de pesos y una asistencia de más de 55 mil visitantes.